
La inscripción de empresas estará abierta hasta el 5 de septiembre de 2025
CONOCE EL PROYECTO

Objetivos del programa
Te ofrecemos un programa gratuito con todas las herramientas para mejorar tus servicios, diseña experiencias turísticas únicas y alineadas con lo que buscan hoy las personas viajeras que eligen Navarra. Una oportunidad para crecer profesionalmente, conectarte con otras personas y entidades del territorio, y construir de forma colaborativa un turismo con más valor, identidad y futuro.
Objetivos del programa
Te ofrecemos un programa gratuito con todas las herramientas para mejorar tus servicios, diseña experiencias turísticas únicas y alineadas con lo que buscan hoy las personas viajeras que eligen Navarra. Una oportunidad para crecer profesionalmente, conectarte con otras personas y entidades del territorio, y construir de forma colaborativa un turismo con más valor, identidad y futuro.
Objetivos del programa
Te ofrecemos un programa gratuito con todas las herramientas para mejorar tus servicios, diseña experiencias turísticas únicas y alineadas con lo que buscan hoy las personas viajeras que eligen Navarra. Una oportunidad para crecer profesionalmente, conectarte con otras personas y entidades del territorio, y construir de forma colaborativa un turismo con más valor, identidad y futuro.
Objetivos del programa
Te ofrecemos un programa gratuito con todas las herramientas para mejorar tus servicios, diseña experiencias turísticas únicas y alineadas con lo que buscan hoy las personas viajeras que eligen Navarra. Una oportunidad para crecer profesionalmente, conectarte con otras personas y entidades del territorio, y construir de forma colaborativa un turismo con más valor, identidad y futuro.
01
Objetivos del programa
Te ofrecemos un programa gratuito con todas las herramientas para mejorar tus servicios, diseña experiencias turísticas únicas y alineadas con lo que buscan hoy las personas viajeras que eligen Navarra. Una oportunidad para crecer profesionalmente, conectarte con otras personas y entidades del territorio, y construir de forma colaborativa un turismo con más valor, identidad y futuro.
02
Beneficiarios
Personas, entidades y empresas vinculadas al sector turístico que desarrollan su actividad en los cinco subdestinos participantes del programa: Pirineo Navarro, Baztan-Bidasoa, Prepirineo – Comarca de Sangüesa, Plazaola – Sakana – Ultzamaldea y Sendero Urdina.


03
Beneficios del programa
Los beneficiarios recibirán capacitación en emprendimiento y diseño de experiencias turísticas sostenibles, asesoramiento personalizado, tutorías, y apoyo en planes de negocio. También adquirirán conocimientos en gestión, marketing y financiamiento, además de acceso a redes y oportunidades de colaboración.
FASES DEL PROYECTO
PROGRAMA DE DESARROLLO DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS SOSTENIBLES
1
JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL DESTINO
2
FORMACIÓN Y CREACIÓN DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS
3
TALLERES Y MENTORÍAS PERSONALIZADAS
4
CATÁLOGO DIGITAL DE EXPERIENCIAS TURÍSTICAS Y VISIBILIDAD
CONOCE EL PLAN FORMATIVO
CURSOS Y TALLERES FORMATIVOS
El objetivo de este curso es conocer la importancia de crear experiencias turísticas sostenibles e innovadoras como base para lograr una mayor competitividad de empresa.
Este curso busca impulsar estrategias para potenciar el legado cultural y atraer viajeros interesados en la historia y la autenticidad.
El objetivo de este curso es conocer los principios y prácticas del cicloturismo como alternativa de turismo sostenible, brindándoles las herramientas para planificar viajes responsables, valorar su impacto positivo y contribuir al desarrollo de este sector.
El objetivo de este curso es conocer qué es una experiencia enogastronómica, qué elementos hay que considerar para desarrollar una experiencia en el destino y en la empresa, al tiempo que aprenden sobre las nuevas tendencias en turismo y plantean el diseño de productos y experiencias turísticas que puedan satisfacer las necesidades de los turistas.
El objetivo de este curso es conocer las características y beneficios que tiene el desarrollo sostenible de productos y experiencias ecoturísticas, al tiempo que se analiza el impacto que tiene el turismo en el medio ambiente y en la propia población local.
El objetivo de este curso es capacitar a los participantes en el diseño de productos turísticos innovadores y sostenibles centrados en la experiencia del Camino de Santiago. Se busca fortalecer la oferta turística vinculada al Camino, integrando valores culturales, espirituales y paisajísticos, con un enfoque en la autenticidad, la sostenibilidad y la satisfacción del peregrino.
En este curso los participantes podrán identificar que es la distribución, cómo funciona una estrategia de distribución, qué tipos de distribución y canales de distribución existen. También podrán conocer los principales portales de venta de experiencias turísticas y algunas técnicas de comunicación que se pueden usar en los diferentes canales.
En este curso los participantes podrán conocer las formas y herramientas para tener una cooperación empresarial y, mediante la cooperación, se pueden generar experiencias que mejoren la oferta turística del destino, y se beneficien las empresas.
En el curso los participantes podrán conocer los diferentes tipos de clientes que existen, conocer la importancia de la calidad en el servicio de atención al cliente, así como la importancia de conservar un cliente. Por último, los participantes conocerán cómo usar la reclamación como una herramienta de fidelización.
Se realiza un taller enfocado en aplicar los conocimientos adquiridos durante los cursos de formación online.
Este taller está enfocado en la fijación de costes y precios de las experiencias turísticas, la estrategia de comunicación y venta, y la paquetización de experiencias turísticas
Este workshop está diseñado para capacitar a los participantes en la preparación, ejecución y aprovechamiento estratégico de eventos de networking y promoción turística. A través de un enfoque práctico, los asistentes aprenderán técnicas clave para maximizar su impacto en estos espacios, generar alianzas efectivas y promocionar su oferta turística de manera profesional y atractiva. El contenido combina teoría y práctica, orientándose hacia el desarrollo de habilidades de comunicación, diseño de propuestas de valor y creación de conexiones relevantes dentro del sector turístico.
¿CÓMO SERÁ TU PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO?

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Inscripción al proyecto
La inscripción es gratuita y está abierta a todas las personas, entidades, emprendedores, artesanos y empresas vinculadas al sector turístico de Pirineo, Baztan-Bidasoa, Prepirineo - Comarca de Sangüesa, Urdina y Plazaola- Sakana - Ultzamaldea.
Participación activa
Las personas y entidades que participen en este programa de formación deberán asistir activamente a los cursos y talleres, tanto presenciales como virtuales, y completar la formación online, reconociendo la importancia de adquirir conocimientos y habilidades clave para mejorar su actividad en el ámbito turístico.
También se espera que faciliten la información necesaria para el diagnóstico inicial, participen en las valoraciones de conocimientos y actividades formativas, así como en la evaluación general del programa.
Es fundamental cumplir con los plazos establecidos para la entrega de la ficha de creación de experiencias turísticas, como muestra de compromiso y responsabilidad con el éxito colectivo de esta iniciativa.
Acreditación del programa
Para poder acreditar la formación, será necesario:
- Asistir al menos al 80% de la formación.
- Completar la ficha de diagnóstico inicial.
- Participar en las valoraciones del curso.
-
Entregar la ficha de experiencia final.
Principales preguntas frecuentes
En esta sección podrá responder algunas de las preguntas más frecuentes.
Es una iniciativa impulsada por Cederna Garalur en el marco del PSTD para fomentar el diseño, la mejora y la comercialización de experiencias turísticas sostenibles en los subdestinos.
Está dirigido principalmente a empresas, asociaciones, profesionales y entidades del sector turístico, cultural, agroalimentario y de servicios complementarios del territorio.
No. La participación en el programa es gratuita gracias a la financiación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD).
Puedes registrarte a través del formulario disponible en esta página web, en el registro de empresas. Posteriormente una persona de nuestro equipo técnico se pondrá en contacto contigo para avanzar a la siguiente fase.
El programa se desarrollará entre junio de 2025 y abril de 2026. Y podrás inscribirte al programa hasta el 15 de septiembre del 2025. ¡Inscríbete ya!

CONOCE A NUESTRO EQUIPO
Jimena Weber
Consultora
Karla Hernández
Coordinadora
Amaia Pérez
Consultora